El día comenzó de manera poco convencional en la W Radio cuando el Mayor Daniel Naranjo, un oficial activo del Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo del Ejército Nacional de Colombia, tomó la decisión valiente de denunciar una serie sistemática de acoso laboral y persecución en su carrera militar. En una conversación con María Camila, el Mayor Naranjo detalló su experiencia y las razones detrás de su sorprendente denuncia.
El Mayor Naranjo comenzó exponiendo su difícil situación. Habló de años de acoso laboral y persecución, que afectaron tanto su salud física como mental. A pesar de haber presentado denuncias internas, la situación persistió, lo que lo llevó a tomar la drástica decisión de hacer pública su experiencia.
El Mayor Naranjo dejó en claro que su intención al unirse al Ejército no era la de ser corrupto o participar en actos ilícitos. Su formación ética y su humilde origen familiar lo llevaron por un camino de servicio público y respeto a la legalidad. Sin embargo, se encontró con obstáculos en su carrera debido a su negativa a ceder ante presiones indebidas.
El Mayor Naranjo mencionó específicamente a varios oficiales retirados, como el Coronel Barrera Jurado, el Coronel González, el Teniente Coronel John López y el Brigadier General Juan Diego Sepúlveda Palacios. Según él, estos oficiales iniciaron una serie de acosos y persecuciones debido a su negativa a participar en actividades cuestionables.
A pesar de haber presentado denuncias formales ante diversas instancias, el Mayor Naranjo no ha visto avances en su situación. Las respuestas han sido insuficientes, lo que ha aumentado su desesperación. Incluso presentó una acción de tutela en busca de justicia, pero no obtuvo resultados satisfactorios.
El Mayor Naranjo también expresó su descontento con la falta de respaldo del Ejército Nacional en relación con su vocación ministerial y su deseo de servir de manera honesta y ética. Afirmó que se le ha negado la realización de una evaluación médica que le permitiría continuar en el servicio militar.
En respuesta a estas acusaciones, el General Juan Diego Sepúlveda Palacios negó cualquier tipo de persecución o maltrato hacia el Mayor Naranjo. Afirmó que desde 2015 no ha tenido ningún contacto laboral ni personal con él y que siempre ha actuado con respeto y dignidad en sus relaciones laborales.
Desde el Ejército Nacional de Colombia, el Comando de Acción Integral ha respondido alegando que han estado facilitando a Naranjo la resolución de su problema médico. Aseguran que han estado tomando medidas para ayudarlo en lo que respecta a su salud.
El caso del Mayor Daniel Naranjo arroja luz sobre un tema importante: el acoso laboral y la persecución no tienen cabida en ninguna institución, y es fundamental que se investigue a fondo su denuncia. La falta de respuesta a sus denuncias y la negación de su vocación ministerial plantean serias preocupaciones sobre la integridad de las instituciones militares. Esperamos que este caso se resuelva de manera justa y que se haga justicia.
Fuente: BluRadio