Pamplona (EFE).- Navarra continúa en alerta por lluvias y tormentas mientras en las zonas más afectadas durante el fin de semana por las precipitaciones y el granizo llevan a cabo labores de limpieza y comienzan a evaluar los daños tanto en infraestructuras como en los cultivos agrícolas.
Las precipitaciones están siendo intensas y localmente persistentes a lo largo de la madrugada y mañana de este lunes con acumulaciones que rondan los 20-30 mm en algunos puntos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que, ante las previsiones de un aumento de la intensidad durante la tarde, ha activado avisos de nivel naranja entre las 15:00 y las 20:00 horas.
Fitero, Corella y Cintruénigo son algunas de las poblaciones que han sufrido las consecuencias de las tormentas y del fuerte granizo que dejó sus calles cubiertas con grandes acumulaciones, que en algunos casos hizo necesaria la intervención de excavadoras para su limpieza.
Unas labores de limpieza en las que también se afanan los vecinos cuyos viviendas y bajeras se han visto afectadas por el temporal, que, aunque según apuntan fuentes oficiales, no ha dejado graves daños personales, sí ha habido personas que han requerido asistencia por caídas o por el impacto del granizo.
Los Bomberos retiran árboles que amenazaban con caer
Entre otras actuaciones, efectivos de bomberos han tenido que actuar en algunas localidades como Los Arcos para retirar árboles que amenazaban con caer sobre la carretera y han intervenido en la extinción de un incendio en una vivienda causado por la caída de un rayo en Lérruz, sin daños personales.

El Gobierno analiza los daños
Con el objeto de analizar la situación, los consejeros de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, y de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Ayerdi, han mantenido este lunes un encuentro con representantes locales de Fitero, Corella y Cintruénigo, a quienes han informado del procedimiento que se debe seguir para lograr la declaración de zona afectada gravemente por una incidencia de Protección Civil.
Acompañados por directos de servicios, tanto de Infraestructuras como de Agricultura, han podido escuchar testimonios que evidencian los momentos de “angustia” y “agobio” que se vivieron ante la intensidad de la lluvia y el granizo.
En declaraciones a EFE, el consejero Ayerdi ha explicado que una vez que se notifiquen los daños determinarán, por un lado, “cuál es el nivel de intervención que es necesario acometer en infraestructuras públicas, que serían una parte de los daños y que eso se acometería desde Cohesión Territorial y concretamente desde Administración Local”. Asimismo, desde su departamento, se abordarán los daños en infraestructuras agrarias o cultivos.
Para atender unos y otros es precisa la aprobación de una Orden Foral que declare la zona como afectada gravemente por esta incidencia y que debería servir de cara a las ayudas que pueda habilitar el Ministerio tanto para las zonas afectadas de Navarra como de otras comunidades.
En cuanto a los daños, tras apuntar que aún es pronto para cuantificarlos, ha comentado que fundamentalmente se han visto afectados caminos e infraestructuras de riego y algunas calles, en el ámbito público, pero también ha habido daños en bienes particulares, plantas bajas de viviendas o locales, así como en vehículos y en el campo.