En una reciente operación policial en Cali, Colombia, se desarticuló a dos organizaciones del mundo delincuencial conocidas como ‘El Hoyo’ y ‘Los del Patio’. Estas organizaciones estaban implicadas en homicidios y actividades de microtráfico en varias comunas de la capital. A través de 13 allanamientos y ocho meses de investigación, se hicieron efectivas 18 capturas de los miembros de estas estructuras criminales.
En el caso de ‘El Hoyo’, se descubrió un posible reclutamiento de ciudadanos extranjeros para vender drogas en distintos barrios de Cali. El líder de esta organización, conocido como ‘Brito’, se encargaba personalmente de contactar a estas personas, prometiéndoles ganancias económicas descomunales. Sin embargo, una vez involucrados en el negocio, enfrentaban amenazas de muerte si decidían abandonarlo. Se esclarecieron dos homicidios relacionados con estas amenazas, además de otros tres que están siendo investigados. En total, nueve personas, seis de ellas extranjeras, fueron capturadas en esta operación y se incautaron varias sustancias estupefacientes, así como armas de fuego.
Por otro lado, el grupo ‘Los del Patio’ operaba en el barrio Potrero Grande, donde afectaba la tranquilidad de los habitantes con la venta de sustancias estupefacientes. Tras más de 65 eventos de seguimiento, se recopilaron pruebas suficientes para implicar a nueve personas en este grupo. La mayoría de ellos tenían vínculos de consanguinidad y utilizaban sus viviendas como centros de acopio y distribución de drogas.
En total, 16 de los capturados recibieron medida de aseguramiento, mientras que dos más quedaron bajo detención domiciliaria por delitos como concierto para delinquir, homicidio, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes. La Policía Metropolitana de Cali hizo un llamado a la comunidad para que contribuya con información que ayude a combatir la delincuencia, poniendo a disposición números de contacto para denuncias anónimas.
Esta operación es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en la capital colombiana, y demuestra el compromiso de las autoridades en fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana.