En el marco del ‘Plan Democracia 2023’ desplegado por la Policía Nacional en el departamento del Meta, se llevó a cabo la captura en flagrancia de una mujer de 40 años en el municipio de San Martín de los Llanos. La mujer portaba en su bolso de mano cerca de $12’200.000, sin lograr justificar la procedencia de dicho dinero. Según el coronel Jeison Freddy Sora, comandante de la Policía del Meta, la mujer afirmó poseer una suma menor al valor real que reposaba en el bolso al ser requerida. Luego de solicitar información sobre la procedencia de dinero, no proporcionó información consistente y veraz, lo que llevó a su captura y a su puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, acusada de lavado de activos.
Las autoridades hicieron la captura después de obtener información de una fuente humana sobre la presencia de la mujer con una alta suma de dinero, en cercanía a una de las mesas de votación. Aunque se le permitió ejercer su derecho al voto, la Policía procedió a conducirla hasta las instalaciones de la Seccional de Investigación Criminal en el municipio. Según lo establecido en el ‘Plan Democracia 2023’, la Policía Nacional despliega diferentes actividades para prevenir la comisión de actos de corrupción o delitos electorales en el marco de las elecciones.
El caso de esta mujer capturada evidencia la importancia de las medidas preventivas implementadas por las autoridades en el contexto de las elecciones. Este tipo de acciones buscan garantizar la transparencia y legalidad en el proceso electoral, y en este caso en particular, prevenir el lavado de activos. Aunque la mujer detenida no pudo justificar la procedencia del dinero que portaba, los esfuerzos de la Policía Nacional en el departamento del Meta y la colaboración de la ciudadanía, en este caso a través de la información proporcionada por una fuente humana, resultaron en su captura y procesamiento por parte de la Fiscalía.
La captura de la mujer de 40 años es un ejemplo de cómo las autoridades están vigilantes durante el proceso electoral, velando por la legalidad y transparencia del mismo. El caso deberá ser investigado por la Fiscalía General de la Nación, y la mujer deberá enfrentar las consecuencias de sus actos.