El pasado lunes 30 de octubre se llevó a cabo el Plan Democracia 2023 #ColombiaVotaSegura en el que el civismo, la convivencia y la tolerancia resultaron ganadores. La planificación y dispositivo desplegado garantizó la seguridad durante el proceso electoral en los diferentes sitios de votación, así como servicios especiales de vigilancia en la registraduría y las autoridades electorales. El puesto de mando unificado atendió situaciones durante las elecciones, coordinando la seguridad y reaccionando a los requerimientos ciudadanos y motivos de policía en el marco del cumplimiento a la ley seca, restricción del porte de armas, publicidad política, inmunidad y delitos contra el sufragio.
Al cierre de las elecciones, el puesto de mando unificado entregó un balance positivo en los 112 puestos de votación y las 1.192 mesas de la Policía Metropolitana de Manizales, reportando dos capturas por orden judicial y la incautación de más de 21.000 elementos de publicidad política, además de cinco comparendos por la Ley 1801. El Coronel Jhon Carlos Rojas Rincón felicitó el comportamiento ciudadano en Manizales y Villamaría, exaltando la labor de los 1.200 hombres y mujeres policías. La Policía Metropolitana de Manizales reafirma su compromiso con la ciudadanía para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana, invitando a la comunidad a suministrar información a la línea 123.
El Plan Democracia 2023 en Colombia ha sido todo un éxito, garantizando la seguridad durante el proceso electoral. Los ciudadanos han demostrado un comportamiento ejemplar en Manizales y Villamaría, y la Policía Metropolitana ha felicitado y agradecido a los 1.200 hombres y mujeres policías por su labor. La incautación de elementos de publicidad política violando las restricciones existentes resalta el compromiso de las autoridades por garantizar elecciones justas y equitativas. Con este balance positivo, se destaca que en Colombia ganaron el civismo, la convivencia y la tolerancia, demostrando la madurez democrática del país.