La Policía Nacional, a través de su Grupo de Policía Ambiental, llevó a cabo un rescate e incautación de 02 loros silvestres “cara amarilla y cara azul” que se encontraban en cautiverio al interior de una vivienda en el corregimiento El Juncal, municipio de Palermo. El procedimiento se realizó en el marco de los controles contra la tenencia y tráfico de especies silvestres en las zonas urbanas de Neiva, Aipe, Palermo y Rivera.
El rescate tuvo lugar debido a que los loros carecían de permiso de tenencia, contraviniendo la ley 2111 del 2021 y el decreto 1076 del 2015. Tras su rescate, los animales fueron inspeccionados por expertos veterinarios de la CAM y recibirán un proceso de recuperación y readaptación para su posterior liberación en el entorno natural.
En este sentido, la Policía Metropolitana de Neiva recuerda que los animales silvestres no deben ser tenidos como mascotas, y comparte algunas recomendaciones para evitar incurrir en el tráfico ilegal de estos animales. Se destaca que dicha práctica constituye un delito tipificado en la normativa ambiental colombiana y el Código Penal, e implica actos de crueldad animal y la extracción de los animales de su hábitat natural. Además, requieren de alimento especializado, espacio y ambientes naturales para su reproducción, compañía de individuos de su misma especie, y son portadores de enfermedades zoonóticas.
Por ello, se insta a la ciudadanía a informar sobre cualquier conducta que atente contra los recursos naturales del país a la línea gratuita 123. El ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables constituye un delito que puede conllevar una pena de 2 a 5 años de prisión.
Este rescate refleja el compromiso institucional de la Policía Nacional en la protección de las especies de flora y fauna para el equilibrio ecológico, así como la importancia de respetar los derechos de los animales silvestres y preservar su entorno natural.