En el coliseo “Eder Jhon Medina Toro” en Riohacha, se llevó a cabo la final del campeonato “Juego por la Vida y La Paz”, organizado por el Departamento de Policía Guajira en colaboración con los líderes comunitarios. El propósito de este evento deportivo fue promover la armonía y la seguridad ciudadana en la región, destacando la importancia del deporte como vehículo para fomentar valores positivos y la unión comunitaria.
El torneo contó con la participación de 14 equipos de fútbol, representando a las 10 comunas de Riohacha y cuatro corregimientos. Los equipos, integrados por niños, niñas y adolescentes, demostraron su talento y pasión por el deporte a lo largo del campeonato. En la final, el equipo del corregimiento de Tigreras se proclamó campeón de manera destacada, marcando un hito en la promoción de la convivencia y la seguridad ciudadana en la región.
Este campeonato refleja el compromiso conjunto entre la Policía Nacional y los líderes comunitarios para abordar los temas de seguridad y unir esfuerzos en la ejecución de acciones y programas destinados a abrir oportunidades y espacios específicos para la niñez, la adolescencia y la juventud. Además, busca brindar herramientas que contribuyan a la solución de los desafíos en la convivencia y la seguridad ciudadana en el territorio.
En conjunto con la comunidad, la Policía Nacional sigue trabajando para construir un futuro más seguro y prometedor para Riohacha y sus habitantes. Este evento deportivo fue diseñado para fomentar la amistad, las relaciones armoniosas entre las diferentes comunidades y crear un entorno de tolerancia. La finalidad última es impactar de manera positiva en la ciudadanía, mejorando la convivencia y la seguridad ciudadana en el Distrito de Riohacha.
El campeonato “Juego por la Vida y La Paz” es una estrategia que busca promover la paz a través del deporte, así como fortalecer la seguridad ciudadana y la convivencia en la región. Este tipo de eventos demuestran que el trabajo conjunto entre la Policía Nacional, líderes comunitarios, universidad de La Guajira y comerciantes puede tener un impacto positivo en la sociedad, brindando oportunidades a la juventud y promoviendo valores positivos en la comunidad.